Iniciaremos nuestro tour Huilo-Huilo con termas desde nuestra agencia ubicada en Villarrica, conociendo su historia y recorriendo hermosos paisajes, para luego dirigirnos a Licán Ray ubicado a las orillas del Lago Calafquén.
Nuestro tour continuara en la ruta que une Licán Ray con la ciudad de Coñaripe, en la cual podrás apreciar un badén formado por un lahar de la erupción del volcán Villarrica en el año 1964.
Continuaremos el viaje hacia Coñaripe en donde podrás disfrutar de unas de las mejores vistas del volcán Villarrica y volcán Lanín.
En nuestra ruta hacia Huilo-Huilo bordeamos el Lago Pullinque en donde se aprecia la Central Hidroeléctrica Pullinque, la cual inicio sus operaciones en abril de 1962.
Visitaremos el pueblo de Choshuenco, en donde nos detenemos en el sector playa del Lago Panguipulli. Aquí se encuentra varado un vapor como vestigio de los antiguos medio de transportes que se usaban en la zona. Nos detenemos a almorzar en restaurant elegido por la empresa (1 hora).
En la reserva biológica de Huilo-Huilo, realizamos el sendero que te permitirá ver el Salto Huilo-Huilo, caída de agua de una altura aproximada de 57 metros y Salto del Puma.
Esta reserva posee un ecosistema poco explorado, donde se superponen áreas de interés científico y de conservación a nivel mundial, pues alberga una gran diversidad gracias a su particular geografía: lagos de origen glaciar, nieves eternas en el Volcán Mocho-Choshuenco e innumerables cursos de agua.
En Huilo Huilo se encuentra la mayor biodiversidad de helechos de Chile continental, además es el hábitat de varias especies amenazadas o en peligro de extinción, como el Huemul del Sur, el pudú, ranita de Darwin, monito del monte entre otros.
Cuenta con especies arbóreas de distinto tipo y edades, como canelos, tepas, olivillos, arrayanes, tineos, destacándose el bosque de tipo Nothofagus característico de la Selva Patagónica: raulí, mañío, lenga, ñirre y coigüe. Muchos de estos árboles son centenarios y pueden alcanzar alturas de hasta 40 m, formando los denominados Bosques Catedral.
Continuaremos el tour en el pueblo de Puerto Fuy, a orillas del Lago Pirihueico, el cual sirve como punto de conexión para navegar hasta Puerto Pirihueico, en la ribera oriental del lago, en donde está situado el Paso Fronterizo Hua Hum el cual podremos cruzar hacia Argentina por la Localidad de San Martín de los Andes.
Finalizamos el tour visitando por 2 horas las Termas Eco-Pellaifa. Disfruta una saludable y relajante experiencia en aguas termales, en dos piscinas, una de ellas techada, también una piscina a temperatura ambiente y una piscina de barro termal.