Saliendo desde nuestra agencia ubicada en Villarrica tomaremos la ruta que bordea al lago Villarrica y seguiremos en dirección de la comuna de Cunco, pasando hasta llegar a la comuna de Mepileuco donde tomaremos un delicioso desayuno que nos ayudará a mantenernos en alerta para seguir conociendo lo que nos lleva en dirección al parque Conguillio.
Al llegar podremos observar en varios puntos del camino los vestigios de las erupciones del volcán Llaima, al llegar al punto de nuestro primer atractivo, el Salto Truful Truful, que dependiendo del cómo fue la nieve caída durante el invierno es el caudal del agua del salto. Al seguir ingresando al parque veremos la laguna verde, aguas que debido a los minerales del lugar es el color de su belleza que refleja. De vuelta en la ruta en el parque llegaremos a la gran laguna arcoíris, siendo esta una de las más bonitas de las lagunas de la región.
El parque Conguillio se destaca por la protección de especies de fauna como el puma, la guiña, el carpintero negro, monito del monte, lagartija café de rayas, ranita de Darwin y tollo de agua dulce. En lo que a flora se refiere: araucaria o pehuén, ciprés de la cordillera, lleuque, radal enano, canelo andino, entre otras especies.
Es así como llegamos a la última parte de nuestro tour donde tendremos dos opciones. La primera hacer un trekking de aproximadamente tres horas en el sendero de Sierra Nevada hasta llegar al 1° mirador «Condor» en el cual su nombre se debe al avistamiento de esta ave nacional si depende de las condiciones climáticas. O la segunda seguir al museo de los volcanes donde podemos ver la historia de varios volcanes del lugar y además observar de cerca las hermosas araucarias milenarias que están alrededor.